FORMATO DE INGRESO
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN NEURODESARROLLO
“DR. AUGUSTO FERNANDEZ GUARDIOLA”
El presente formato nos permite tener información precisa acerca de los factores de riesgo neurológico que son relevantes para el desarrollo de lesiones cerebrales en recién nacidos prematuros y de término, por lo que el llenado completo es de suma importancia para la evaluación, seguimiento del infante; y desarrollo de la investigación.
EL LLENADO COMPLETO DE ESTE FORMATO ES REQUISITO OBLIGATORIO PARA SU INGRESO.
Recordamos a usted que, para ser admitidos los pacientes a esta unidad, deben cumplir con los siguientes aspectos:
- ) Tener menos de 2 meses de edad cronológicos si es de término, y corregidos si es pretérmino.
- Traer formato de ingreso debidamente llenado por médico responsable
- Certificado de nacimiento, acta de nacimiento
- Resultado de tamiz metabólico ampliado debe ser normal para ser aceptados al protocolo de investigación.
De contar con estudios durante el embarazo como ultrasonidos, estudios especiales, favor de traer el día de su evaluación de primera vez.
2.- Presentar de forma perinatal:
- Infarto cerebral de origen perinatal
- Prematuridad < 37SDG + factores de riesgo asociados
- Retraso en el crecimiento intrauterino sin síndromes genéticos asociados.
- Hiperbilirrubinemia (Bilirrubinas totales séricas arriba del umbral que requiere iniciar tratamiento y que considera la edad postnatal con días de vida extrauterina, de acuerdo con las gráficas correspondientes) en las primeras 72 horas de vida con o sin encefalopatía hiperbilirrubinemia en recién nacidos mayores de 7 semanas.
- Asfixia perinatal con o sin encefalopatía hipóxico-isquémica (corroborado pH<7 en sangre umbilical gasometría, clasificación Sarnat, CPKs)
- Haber ingresado a terapia intensiva.
- Haber necesitado oxígeno y el número de días que lo requirió.
- Haber necesitado maniobras de reanimación al nacer.
3.- Nuestros criterios de exclusión al momento son:
- Cromosomopatías
- Malformaciones mayores y menores
- TORCH (infeccioso)
- Síndromes epilépticos con o sin encefalopatía epiléptica
- Errores innatos del metabolismo